Ley de Extinción de Dominio

Ley de Extinción de Dominio

La Ley de Extinción de Dominio es una herramienta que, desde 2013, sirve para la incautación o confiscación de bienes de origen ilícito.

El objeto de la Ley consiste en normar el procedimiento que regula la acción de extinción de dominio a favor del Estado, sobre aquellos bienes que se encuentran dentro de los presupuestos que dan lugar a la misma.  
Asimismo, regula lo concerniente a la administración de los bienes y su destinación.



Entre las reformas creadas a la ley se encuentra el establecimiento de un plazo de 10 años para la prescripción de la adquisición o destino de bienes de forma ilícita y el impedimento de que la FGR quitara provisionalmente bienes a las personas que no hayan recibido una condena.

Para lo no previsto en la presente Ley, serán aplicables las normas y procedimientos
contenidos en el Código Procesal Civil y Mercantil, salvo las excepciones establecidas en esta Ley
Bibliográfia:

Valoración Personal 
Esta ley sirve como un instrumento esencial para la ejecución de las estrategias  contra el crimen organizado, ya que cumple un papel fundamental en la desarticulación de organizaciones y redes criminales, además de detener los efectos que genera el flujo de recursos ilícitos en la sociedad.
Además tiene como finalidad declarar la pérdida del derecho de propiedad de dichos recursos. 

Comentarios